Consultora BHT Chile - Consultora de Recursos Humanos, Selección de personal y Reclutamiento
  • Inicio
  • Soluciones Empresa
    • Conoce los servicios >
      • Reclutamiento y Selección
      • Reclutamiento en Área de Venta
      • Reclutamiento de perfiles TI
      • Plataformas de Test Online >
        • Evaluación de Servicio al Cliente
        • Evaluación de Integridad y Comportamiento Seguro
        • Competencias y Habilidades Específicas
        • Evaluación para Modalidad de Teletrabajo
        • Evaluación de Competencias Comerciales
      • Servicios de Headhunting
      • Evaluación Psicolaboral
      • Evaluación Psicolaboral para Colegios
      • Test Online PDA
      • Capacitaciones y Charlas OTEC
      • Desarrollo Organizacional
      • Mentoring
  • Servicios Personas
    • Potencia tu carrera >
      • Coaching Ejecutivo
      • Test Online PDA
      • Programas de Asesorías de Empleabilidad
      • Test de Orientación Vocacional
  • Empleos BHT Chile
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Blog 2025

Artículos y noticias
​de interés

   

7 Consejos Clave para una Exitosa Entrevista Psicolaboral

7/12/2024

0 Comentarios

 
Foto

Johana Juacida

Psicóloga, Fundadora de Consultora BHT LATAM

Con la llegada de marzo, un período emblemático para la búsqueda de nuevos talentos y proyectos en el ámbito laboral, surge la necesidad de realizar entrevistas psicolaborales efectivas para seleccionar a los candidatos más idóneos. 

En este contexto, es fundamental contar con estrategias y técnicas adecuadas que permitan a los empleadores evaluar de manera integral las habilidades, experiencia y personalidad de los potenciales colaboradores. En este sentido, se presentan siete consejos clave para llevar a cabo entrevistas exitosas, asegurando así la identificación y selección de los mejores talentos para impulsar el crecimiento y el éxito de las organizaciones.
​
  1. Antes de comenzar la entrevista, es esencial revisar detenidamente el currículum del postulante y tenerlo a mano durante la conversación. Además, es recomendable anotar las preguntas previamente, facilitando así el análisis de los resultados.
  2. Preparar una pauta de preguntas estructurada puede ser de gran utilidad para guiar la entrevista de manera ordenada. Es recomendable incluir preguntas sobre las funciones del candidato, sus logros, experiencias laborales, expectativas salariales, habilidades personales y situaciones laborales específicas.
  3. Las preguntas contextualizadas son fundamentales para evitar malentendidos y confusiones durante la entrevista. Estas preguntas, basadas en información de referencia, permiten obtener respuestas que aportan nueva información relevante.
  4. Optar por preguntas abiertas facilita que el entrevistado se explaye en sus respuestas, sin sentirse limitado. Esto contribuye a obtener una visión más completa de la personalidad y experiencia del candidato, con preguntas que abordan aspectos como sus fortalezas, valores y motivaciones.
  5. Para crear un ambiente propicio durante la entrevista, es importante combinar cercanía con formalidad, manteniendo siempre el profesionalismo. Generar un clima de confianza desde el inicio favorece que el entrevistado se exprese libremente, lo cual es fundamental para obtener respuestas espontáneas y completas.
  6. En el caso de entrevistas online, verificar la conexión y utilizar auriculares puede ayudar a minimizar distracciones y garantizar una comunicación fluida y efectiva.
  7. Finalmente, se recomienda que la duración ideal de una entrevista, especialmente si se busca indagar en detalle sobre el currículum y las funciones anteriores del candidato, sea de aproximadamente 40 minutos.​
Siguiendo estos siete consejos fundamentales, los empleadores pueden llevar a cabo entrevistas psicolaborales efectivas, que les permitan evaluar adecuadamente a los candidatos y tomar decisiones informadas sobre futuras contrataciones.
¡No olvides compartir este artículo!

Artículos Destacados

Beneficios que implica a las organizaciones el capacitar a sus equipos
Todo lo que necesitas saber sobre el Reclutamiento y Selección de Personal
¿Qué es el Reclutamiento de Personas?
Ley Karin: Todo lo que tienes que saber sobre la Nueva Ley Contra el Acoso Laboral
0 Comentarios



Deja una respuesta.

Picture
   
  • Inicio
  • Soluciones Empresa
    • Conoce los servicios >
      • Reclutamiento y Selección
      • Reclutamiento en Área de Venta
      • Reclutamiento de perfiles TI
      • Plataformas de Test Online >
        • Evaluación de Servicio al Cliente
        • Evaluación de Integridad y Comportamiento Seguro
        • Competencias y Habilidades Específicas
        • Evaluación para Modalidad de Teletrabajo
        • Evaluación de Competencias Comerciales
      • Servicios de Headhunting
      • Evaluación Psicolaboral
      • Evaluación Psicolaboral para Colegios
      • Test Online PDA
      • Capacitaciones y Charlas OTEC
      • Desarrollo Organizacional
      • Mentoring
  • Servicios Personas
    • Potencia tu carrera >
      • Coaching Ejecutivo
      • Test Online PDA
      • Programas de Asesorías de Empleabilidad
      • Test de Orientación Vocacional
  • Empleos BHT Chile
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Blog 2025