Consultora BHT Chile - Consultora de Recursos Humanos, Selección de personal y Reclutamiento
  • Inicio
  • Soluciones Empresa
    • Conoce los servicios >
      • Reclutamiento y Selección
      • Reclutamiento en Área de Venta
      • Reclutamiento de perfiles TI
      • Plataformas de Test Online >
        • Evaluación de Servicio al Cliente
        • Evaluación de Integridad y Comportamiento Seguro
        • Competencias y Habilidades Específicas
        • Evaluación para Modalidad de Teletrabajo
        • Evaluación de Competencias Comerciales
      • Servicios de Headhunting
      • Evaluación Psicolaboral
      • Evaluación Psicolaboral para Colegios
      • Test Online PDA
      • Capacitaciones y Charlas OTEC
      • Desarrollo Organizacional
      • Mentoring
  • Servicios Personas
    • Potencia tu carrera >
      • Coaching Ejecutivo
      • Test Online PDA
      • Programas de Asesorías de Empleabilidad
      • Test de Orientación Vocacional
  • Empleos BHT Chile
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Blog 2025

Artículos y noticias
​de interés

   

Ley 40 hrs: Reducción de Jornada Laboral y Ajustes a Artículo 22

7/10/2024

0 Comentarios

 
Foto

Pía Valenzuela

 Consultor para Consultora BHT Chile

A partir del 26 de abril de 2024, entraron en vigor importantes modificaciones en el horario laboral para los trabajadores y colaboradores de las empresas en Chile. 
Estas modificaciones forman parte de una estrategia gradual que busca mejorar la calidad de vida de los empleados, ajustando la carga horaria de manera progresiva hasta el año 2028. 
A continuación, detallamos los cambios más relevantes:

Reducción de la Semana Laboral
El primer cambio significativo es la reducción de la semana laboral de 45 a 44 horas. 
Esta modificación implica que los trabajadores deberán disminuir su jornada laboral en una hora a lo largo de la semana. Es importante destacar que esta hora debe ser eliminada de un solo día laboral, no siendo posible dividirla en múltiples días. La selección del día específico para la reducción deberá ser acordada entre el empleado y la empresa, promoviendo un consenso que beneficie a ambas partes.

Derogación del Artículo 22 para Cargos con Jefatura Directa
Otro cambio crucial afecta a aquellos trabajadores y colaboradores que hasta ahora estaban contratados bajo el Artículo 22, el cual permitía la flexibilidad de no cumplir con un horario fijo de 45 horas ni requería el registro de ingreso o salida. A partir de la fecha indicada, este artículo quedará derogado para todos los cargos que cuenten con jefatura directa. Esto significa que dichos trabajadores deberán adaptarse a las nuevas normas de horario laboral, sin las exenciones previamente otorgadas.

Plan Gradual hasta 2028
El proceso de reducción laboral se llevará a cabo de manera gradual, con el objetivo de alcanzar una semana laboral de 40 horas en el año 2028. La reducción se efectuará de forma anual, permitiendo la disminución de una hora laboral cada año. Alternativamente, las empresas pueden optar por realizar dos reducciones de dos horas cada una en los años 2026 y 2028, respectivamente. Esta flexibilidad en la implementación busca facilitar la adaptación tanto para empleadores como para empleados.

Excepciones bajo el Artículo 22
Aunque el Artículo 22 se derogará para ciertos cargos, continuará aplicándose para un conjunto específico de roles dentro de la empresa. Los cargos que mantendrán la posibilidad de estar bajo contrato según el Artículo 22 incluyen:
  • Gerentes
  • Administradores
  • Apoderados con facultades de administración
  • Trabajadores sin fiscalización superior inmediata
​
Implementación y Colaboración
Estos cambios comenzarán a regir a partir del 26 de abril de 2024. Es fundamental que tanto empleadores como empleados trabajen en conjunto para asegurar una transición fluida y exitosa hacia el nuevo esquema horario. La empresa se compromete a brindar el apoyo necesario durante este proceso, asegurando que todos los involucrados comprendan y se adapten a las nuevas regulaciones.
Es importante recordar que estas modificaciones no solo buscan cumplir con nuevas normativas legales, sino también fomentar un entorno laboral más equilibrado y productivo, donde las empresas se comprometen a colaborar estrechamente con sus empleados para fortalecer la organización y mejorar la calidad de vida de su equipo.

¡No olvides compartir este artículo!

Artículos Destacados

¿Qué es un Plan de Reclutamiento?
Onboarding Exitoso: El Primer Paso Hacia la Retención de Talento
¿Por qué tu empresa debe apostar por la Igualdad y la Inclusión?
Todo lo que necesitas saber sobre el Reclutamiento y Selección de Personal
0 Comentarios



Deja una respuesta.

Picture
   
  • Inicio
  • Soluciones Empresa
    • Conoce los servicios >
      • Reclutamiento y Selección
      • Reclutamiento en Área de Venta
      • Reclutamiento de perfiles TI
      • Plataformas de Test Online >
        • Evaluación de Servicio al Cliente
        • Evaluación de Integridad y Comportamiento Seguro
        • Competencias y Habilidades Específicas
        • Evaluación para Modalidad de Teletrabajo
        • Evaluación de Competencias Comerciales
      • Servicios de Headhunting
      • Evaluación Psicolaboral
      • Evaluación Psicolaboral para Colegios
      • Test Online PDA
      • Capacitaciones y Charlas OTEC
      • Desarrollo Organizacional
      • Mentoring
  • Servicios Personas
    • Potencia tu carrera >
      • Coaching Ejecutivo
      • Test Online PDA
      • Programas de Asesorías de Empleabilidad
      • Test de Orientación Vocacional
  • Empleos BHT Chile
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Blog 2025